- La Junta de Gobierno es el órgano máximo de decisión y establecimiento de políticas del Centro de Conciliación Laboral del Estado y el Consejo Consultivo del Sector Productivo es un cuerpo colegiado técnico y especializado, que busca brindar asesoría al Centro.
- El Secretario del Trabajo destacó el compromiso de los sectores productivos con la armonía laboral
- Designan a José Ismael Flores Cantú como Presidente del Consejo Consultivo y a Oscar de J. Martínez Treviño como Secretario Ejecutivo.
N.L. a 15 de septiembre de 2022.- Como parte del proceso para la implementación del nuevo sistema de justicia laboral en Nuevo León, se realizó la instalación de la Junta de Gobierno y del Consejo Consultivo del Sector Productivo del Centro de Conciliación Laboral Estatal.En esta primera sesión se contó con la participación Federico Rojas Veloquio, Secretario del Trabajo del Estado; Adrián Gonzalez Caballero, Subsecretario del Trabajo, Javier Luis Navarro Velasco, Secretario General de Gobierno del Estado; Carlos Mendoza Cano, Procurador Fiscal y suplente de Carlos Alberto Garza Ibarra, Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado; Francisco Reynaldo Guajardo, suplente de María Teresa Treviño Fernández, Comisionada Presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información; Irais Reyes de la Torre y Fernando Adame Doria, Diputados Locales del Estado; así como Fidel Antuña Batista, Secretario Técnico de la Comisión Ejecutiva para la Implementación de la Reforma en Materia de Justicia Laboral en el Estado.Este órgano de gobierno tendrá entre sus funciones el establecimiento de las políticas generales y las prioridades que deberá desarrollar el Centro, la aprobación de su estructura orgánica, las bases para su funcionamiento, la evaluación del desempeño de su personal y la aprobación de los programas e informes de la Dirección General.De igual forma se instaló el Consejo Consultivo del Sector Productivo, un cuerpo colegiado técnico y especializado orientado a la asesoría, opinión, proposición, seguimiento y evaluación de los programas, proyectos y acciones del Centro.Para la primera sesión ordinaria del Consejo Consultivo, se contó con la participación del sector obrero en la representación de José Ismael Flores Cantú, Secretario General de la Confederación de Trabajadores De México; Genaro Leal Cavazos, Coordinador Nacional de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos; Jesús González Cárdenas, Secretario General de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes; y Guillermo Elías Estrada Garza, Secretario General de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos.Así mismo, el sector patronal fue representado por Oscar de J. Martínez Treviño, Presidente de Coparmex Nuevo León; María Guadalupe Riquelme Morales Comisionada Laboral de Coparmex Nuevo León; Héctor Maldonado Corpus y José Alfredo Saldaña, Comisionados Laborales de Coparmex Nuevo León.Como parte de los acuerdos de esta sesión se designó a Ismael Flores Cantú como Presidente del Consejo y a Oscar de J. Martínez Treviño como Secretario del mismo.El Secretario del Trabajo, Federico Rojas Veloquio, celebró el trabajo realizado para dar cumplimiento a la implementación de la reforma laboral haciendo hincapié en la importancia del nuevo Centro de Conciliación Laboral y el compromiso de los sectores productivos involucrados. “Hoy instauramos la Junta de Gobierno y el Consejo Consultivo del Sector Productivo del Centro de Conciliación Laboral y esto nos impulsa a seguir creando puentes que fortalezcan los derechos de los trabajadores. Es un gran trabajo en equipo y habla de la gran relación y armonía que hay entre los sectores obrero, patronal y gobierno” señaló.